Comité Técnico de ALIDE para el Financiamiento Agrícola y Rural
El Comité Técnico de ALIDE para el Financiamiento Agrícola y Rural orienta su acción al análisis y promoción de buenas prácticas relacionadas al financiamiento del sector en América Latina y el Caribe. A través de la realización de reuniones técnicas y la publicación de estudios y documentos, propone lineamientos de acción para optimizar la labor que la Banca de Desarrollo cumple en el fomento al medio agrícola y rural, con énfasis en el uso de tecnologías e innovación.
Banca de Desarrollo y apoyo a la Pyme durante la crisis COVID-19
Documento, ALIDE, setiembre 2020
El documento analiza la situación de las pymes en América Latina y el Caribe y las respuestas de los gobiernos frente al escenario de crisis COVID-19, específicamente, las medidas adoptadas por los bancos de desarrollo para apoyar y reactivar al sector productivo latinoamericano. El Documento fue presentado en la conferencia “From Pandemic to Recovery: The Role of Development Banks in Tackling the Economic Crisis”, organizada por el VEB.RF de Rusia e IDFC.
Libro: Premios ALIDE 2018. Innovación financiera para el desarrollo territorial
Libro, ALIDE, diciembre de 2018
Esta publicación pone al alcance de las instituciones financieras de desarrollo, organismos de gobierno, agencias de cooperación e interesados en el financiamiento para el desarrollo, las características y alcances de programas y mecanismos de la Banca de Desarrollo de la región y extrarregional con probado impacto en las economías. En esta oportunidad, se trata de los cuatro programas ganadores de los Premios ALIDE 2018, pertenecientes a Banobras de México, BNB de Brasil, IDEA de Colombia y KFW de Alemania.
Informe del Workshop ALIDE: Inclusión e Integración Financiera en el Sector Agrícola y Rural
Informe, ALIDE, junio de 2018
El workshop buscó promover el debate e intercambio de experiencias de integración e inclusión financiera de los productores agrícolas y rurales, para superar las barreras del acceso al financiamiento y hacer frente a los desafíos que afronta el sector agrícola y rural, particularmente el segmento del pequeño productor.
Informe de la reunión del Comité técnico de ALIDE para el financiamiento de la agricultura y el medio rural
Informe, ALIDE, junio de 2017
La reunión del comité, que en esta oportunidad se desarrolló en la modalidad de presentaciones, contó con la presencia de 25 participantes de nueve instituciones, procedentes de siete países de Latinoamérica y dos organismos internacionales.
Situación y perspectiva del medio agrícola y rural: desafíos para la financiación agrícola
Informe, ALIDE, noviembre de 2016
El informe describe la situación de la producción y recursos generados por el sector agrícola, analiza los principales desafíos que en América Latina y el Caribe se deben sortear para consolidar su desarrollo y plantea recomendaciones para que las instituciones financieras de desarrollo optimicen su papel de apoyo al medio agrícola y rural.
Las finanzas agrícolas y rurales en América Latina: Experiencias de la Banca de Desarrollo
Informe, ALIDE, setiembre de 2016
Documento presentado en la Conferencia Internacional sobre Mejores Prácticas en Finanzas Rurales y Agrícolas, organizada por The African Rural and Agricultural Credit Association en Kigali, Ruanda, del 1 al 3 de agosto de 2016.
Informe de la reunión del Comité técnico de ALIDE para el financiamiento de la agricultura y el medio rural
Informe, ALIDE, Junio de 2016
En el camino hacia la modernización del sector agrícola, la inversión en investigación y desarrollo es un eje clave que permite incrementar el retorno económico de los productores. Para fomentar esta inversión, la banca de desarrollo ha ideado programas específicos adaptados a las necesidades del sector. El Comité Técnico para el Financiamiento de la Agricultura y el Medio Rural analizó e intercambió experiencias sobre estos programas destinados a modernizar el agro.
Informe de la reunión del Comité técnico de ALIDE para el financiamiento de la agricultura y el medio rural
Informe, ALIDE, mayo de 2010
El objetivo de la reunión, realizada durante la 40 Asamblea General de ALIDE, en Fortaleza (Brasil), fue intercambiar experiencias y conocimientos sobre la acción de la banca de desarrollo en aspectos específicos, como: los modelos de operación, la innovación de productos, la relación con intermediarios financieros, los instrumentos de gestión y la administración de riesgos, la regulación y la supervisión bancaria, la sostenibilidad financiera y ambiental, la provisión de servicios no financieros –asistencia técnica y transferencia tecnológica, asociatividad, provisión de información, alfabetización financiera–, y las cadenas productivas, entre otros temas. El informe contempla un análisis sobre el presente y futuro del financiamiento agrícola y rural en la región.
Financiamiento y servicios no financieros en la banca de desarrollo agrícola (Financing and Non-Financial Services in the Agricultural Development Banking)
DT, ALIDE, mayo de 2009
Entre los sectores productivos y sociales que precisan mayor atención de la banca desarrollo, el ámbito agrícola y rural es quizás uno de los más complejos y delicados. En este documento se discute una serie de elementos relacionados con las características del financiamiento agrícola, las modalidades operativas, formas e actuación, provisión de servicios no financieros.
La agricultura familiar de Chile y los instrumentos financieros y de fomento productivo de INDAP
Libro, ALIDE, agosto de 2009
Este libro expone la experiencia del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), de Chile, en materia de financiamiento a la agricultura familiar campesina, y ha considerado las ponencias y documentación presentada durante las pasantías sobre “La Agricultura Familiar de Chile y los Instrumentos Financieros y de Fomento Productivo de INDAP”, organizados por ALIDE y el INDAP.
Microcrédito en el Banco Do Nordeste Do Brasil: casos de Crediamigo y Agroamigo
Libro, ALIDE, mayo de 2008
Este libro expone la experiencia de los programas Crediamigo y Agroamigo del Banco Do Nordeste Do Brasil (BNB). Publicación enriquecida con las ponencias y documentos presentados durante la pasantía “Microcrédito e inclusión social: programa Agroamigo”, realizada en la ciudad de Fortaleza, Brasil, en noviembre de 2005, 2006, y 2007, organizado por ALIDE y el BNB.
Financiamiento, seguros y servicios para la competitividad del sector agrícola y rural en Latinoamérica
Libro, ALIDE, enero de 2005
Este libro contiene una relación de los principales documentos y comentarios presentados en el seminario “Financiamiento Agrícola Latinoamericano”, que se realizó en Lima, Perú, el 1 y 2 de julio de 2002, organizado por el Banco Mundial y ALIDE. Los puntos de vista, las recomendaciones y conclusiones expresadas por los autores son de su responsabilidad y no reflejan necesariamente la posición de sus instituciones ni tampoco de las instituciones organizadoras.
Líneas y programas de financiamiento para el sector agrícola y rural
DT, ALIDE, noviembre de 2002
Durante la década de los ochenta y noventa las políticas de financiación del desarrollo agrícola en América Latina se sometieron a fuertes críticas en el marco de la liberalización de las economías. Pero en los últimos 20 años se observó una importante transformación del sistema financiero rural. En este documento se detalla la diversidad de instrumentos, modalidades y condiciones de financiamiento que realizan 19 bancos de desarrollo de 11 países latinoamericanos para el sector agrícola.
El Centro de Aprendizaje de Finanzas e Inversiones Rurales (CAFIR) es una plataforma donde se comparte la capacitación, recursos, noticias y eventos relacionados con las finanzas rurales y la inversión, con una vasta red de profesionales de todo el mundo.