
La irrupción de la pandemia y su caracterización como una conmoción de impacto global por sus múltiples afectaciones en la economía, en la sociedad y en los individuos, representa una oportunidad de profunda introspección para la humanidad instada a una rápida e inteligente adaptación a los nuevos ecosistemas subyacentes.
En el plano organizacional la pandemia nos ofrece la posibilidad de rescatar el enfoque antropocéntrico a través de la gestión disruptiva de Talento Humano con la finalidad de priorizar el bienestar de las personas y su incomparable capacidad de innovación para transformar culturas, modelos, liderazgos y tecnología digital como puntas de lanza para lograr la recuperación empresarial.
Sobre estos ejes temáticos, ALIDE ha diseñado este Congreso para aportar a la comunidad de Gerentes de Talento Humano y áreas vinculadas, una visión práctica de los desarrollos y experiencias más recientes en estas materias a través de conferencias de expertos apoyadas en talleres, conversatorios y casos de éxito de entidades. Se espera la participación de gerentes y equipos de las áreas de Talento Humano, Desarrollo Organizacional y Gestores de Cambio de bancos de desarrollo y otras entidades financieras de América Latina y el Caribe.
Contenido General
- Liderazgo en la virtualidad, cultura y cambio.
- Transformación del talento y gestión del cambio.
- Experiencia empleado.
- El Bienestar de las personas, ¡Siempre! El rol de RH para aportar valor en el contexto actual
- Caso de éxito: Cómo enfrentamos la pandemia en BBVA, Colombia.
- Innovación en el modelo de negocio de talento humano.
- La transformación digital en la banca pública de desarrollo. El papel del talento humano.
- Aplicación de tecnologías en talento humano.
Panel de Expositores

Alejandro Melamed (Argentina)
Conferencista, coach ejecutivo y consultor disruptivo
Humanize Consulting

Ismael Durán (España)
Director de Talento
Triviere Partners

María Fernanda Botti (Argentina)
Gerente de Recursos Humanos
Garantizar SGR

Teresita Serrano (México)
Directora Académica
LATAM Business School

Jorge Alberto Hernández (Colombia)
Vicepresidente Ejecutivo de Talento y Cultura
BBVA Colombia

Mauricio Aldana (Colombia)
Consultor en Estrategia, Innovación y Capital Humano

Maria Carmen Fernández Díez (España)
BID

Pau Puig Gabarró (España)
BID
Beneficios
- Participación en las conferencias y consultas a expositores
- Acceso al material de apoyo (presentaciones) de los expositores
- Certificado de participación (digital) de ALIDE
Inversión
Por inscripción de 1 participante:
US$ 250 (institución miembro de ALIDE)
US$ 300 (institución no miembro de ALIDE)
Por inscripción de 2 participantes:
US$ 400 (institución miembro de ALIDE)
US$ 500 (institución no miembro de ALIDE)
Por inscripción de 3 participantes:
US$ 550 (institución miembro de ALIDE)
US$ 700 (institución no miembro de ALIDE)
El importe de las inscripciones tendría que canalizarse a la cuenta bancaria de ALIDE y es neto de cualquier deducción, retención o impuesto.
Consultas e informaciones
Las instituciones financieras con interés de inscribir a sus funcionarios como participantes en el congreso de ALIDE, podrán hacerlo mediante el envío del formulario de inscripción a la Secretaría General de nuestra Asociación, correos: secretariageneral@alide.org / jrodriguez@alide.org a la atención de los funcionarios Sr. Javier Rodriguez y Srta. Elva Cánepa.
Cierre de Inscripción: Viernes 26 de marzo de 2021