
Curso Online In-house
FINTECH y el fomento
de la Inclusión Social y Financiera
La aplicación de la tecnología a los problemas financieros en los países de Latinoamérica representa una oportunidad con un alto potencial para ayudar a cumplir retos como el alto uso del dinero físico, el bajo nivel de formalidad y la alta percepción de desconfianza.
En este contexto, las instituciones financieras tienen un rol importante dentro del ecosistema de innovación de la industria. El curso tiene como objetivo co-diseñar algunas propuestas de innovación financiera en base al entendimiento de la problemática latinoamericana, con un enfoque en las poblaciones que no se encuentran atendidas por el sistema actual.
Se revisarán diferentes tecnologías y modelos de negocios innovadores para la industria financiera; no obstante, el objetivo principal se encuentra en la identificación del problema a
solucionar o caso de uso como catalizador de la inclusión financiera de la mano de la tecnología.
Por ello, este Curso Online in-house sobre FINTECH y el Fomento de la Inclusión Social y Financiera, será desarrollado especialmente para la Corporación Andina de Fomento (CAF) con el objetivo de que los participantes puedan identificar oportunidades de innovación en servicios financieros con altos componentes tecnológicos.
OBJETIVOS
Brindar a los funcionarios seleccionados de la CAF la posibilidad de identificar oportunidades de innovación en servicios financieros con altos componentes tecnológicos, reflexionando sobre los diferentes roles, tales como: proveedor y/o cliente de servicios financieros. A lo largo del curso, se generarán discusiones abiertas con el objetivo muy similar a la toma de decisiones desde un enfoque de negocio e inversión
Objetivos específicos
• Diferenciar entre una innovación de modelo de negocio y una innovación tecnológica en los servicios financieros y la banca digital.
• Reconocer los modelos de negocio FinTech más desarrollados por bancos y startups y sus respectivas estrategias.
• Distinguir las complejidades técnicas y culturales involucradas en la implementación de un servicio financiero que requiera un cambio en el modelo de negocio, estructura organizacional, activos, entre otros.
• Identificar los cambios en la tecnología y en los hábitos de los clientes en la industria financiera y su impacto social (inclusión financiera, entre otros).
Expositor

De nacionalidad peruana, cuenta con amplia experiencia en finanzas corporativas, inversiones y tecnología. Ha tenido la oportunidad de participar en un proyecto de Blockchain para el negocio de remesas internacionales de uno de los principales bancos en USA. Anteriormente se ha desempeñado en las posiciones de gerente en el equipo de Deals (Finanzas Corporativas) en PwC para la oficina de Lima, Perú. También ha trabajado en el BBVA e Interseguro en Lima, Perú.
Consultas e informaciones
RESPONSABLES DE COORDINACION
CAF
Celia Rosendo
Ejecutiva | Dirección de Capital Humano
Vicepresidencia de Administración
Correo: crosendo@caf.com