Curso On Line: Financiamiento de la Eficiencia Energética y la Transición Ecológica
Proporcionar a las instituciones miembros financieras de desarrollo una estrategia paso a paso para llevar a cabo el trabajo preparatorio necesario para estructurar los programas financieros para iniciativas de cambio climático en sus respectivos países, y para asegurar la participación de los bancos locales.

CONTENIDO TEMÁTICO
Módulo 1: Desafíos Climáticos y de Biodiversidad en Instituciones Financieras
1. Estructura de la capacitación
2. Los desafíos climáticos
3. El desafío de la biodiversidad
4. Los mercados globales y de LAC en el contexto climático
5. El papel de los bancos de desarrollo
6. Justificación para realizar inversiones en clima y biodiversidad
7. Instrumentos / estructuras de financiación para inversiones climáticas (EE / ER / WE / adaptación y mitigación)
8. Fuentes de fondos para el clima y la biodiversidad
9. Presentación de AFD sobre los mecanismos innovadores desarrollados recientemente
Módulo 2: Diseño de Programas de Financiación Climático
10. Elaboración de una evaluación técnica del mercado para los programas de financiación climática
11. Establecer el umbral de rendimiento mínimo para proyectos elegibles
12. Ejercicios grupales
13. Elaboración de los parámetros financieros de los programas
14. Análisis financiero y técnico de proyectos
Módulo 3: Implementación de Programas de Cambio Climático
15. Prospección / origen de un pipeline de un proyecto
16. Procesos internos
17. Medio ambiente y Social (E&S) y gestión de género
18. Estudios de casos
Fecha: 19 al 30 de octubre
Cierre de inscripciones: 9 de octubre
Inscripciones:
Benjamin Carbajal
Programa de Capacitación y Cooperación
Correo: bcarbajal@alide.org
ORGANIZAN:
SOCIO DE LA CAPACITACIÓN: ECONOLER
Fundada en 1981, Econoler es una empresa canadiense de consultoría internacional de renombre, especializada en el diseño, implementación, evaluación y financiamiento de programas y proyectos de eficiencia energética y otros sectores como energía renovable. Econoler ha trabajado tanto en los países industrializados, como en los emergentes y en desarrollo en más de 4 000 asignaciones de trabajo. La mayoría de estos proyectos fueron llevados a cabo para grandes organizaciones multilaterales y bilaterales, así como para organizaciones gubernamentales y empresas de servicios públicos.