
ALIDE concluyó seminario Economía Naranja: línea estratégica para la banca de desarrollo
-
- El evento de tres días reunió a reconocidos representantes de la Economía Naranja de América Latina y el Caribe.
27 de julio 2022- La Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) concluyó el seminario online “Economía Naranja o Creativa: línea estratégica para la banca de desarrollo”.
Durante el primer día, participaron representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), CORFO (Chile) y Bancóldex (Colombia), quienes profundizaron sobre el concepto de la economía naranja y explicaron que el mayor impacto que tuvo la pandemia en este sector fue la digitalización.
Isidora Cabezón, coordinadora de Economía Creativa de CORFO, indicó que un problema vigente en el rubro es el impedimento que tiene el sector creativo al acceso de financiamiento en la banca comercial y la oportunidad que esto representa para la banca de desarrollo.
En la segunda fecha, el evento contó con la ponencia de Nicolás Mendioroz, ejecutivo principal de la Gerencia Desarrollo Urbano y Economías Creativas de CAF, quien resaltó la necesidad de dar visibilidad a la agenda creativa y comentó las formas en que su institución apuesta en el sector creativo como el arte, la música y el teatro.
Además, participó el CEO de la Corporación para el Desarrollo de Curaçao (Korpodeko), Chesron Isidora, quien explicó la labor que desarrolla su institución para apoyar los proyectos creativos de Curazao, donde las artes y la cultura son un capital muy importante para el desarrollo.
Clausura del seminario
El seminario culminó con la participación de la Federación de Industrias Creativas del Paraguay y Bankamoda. Esta última organización mostró el crecimiento de las fintechs en Colombia y destacó que el aumento de compañías de crypto, blockchain y wealthtech generaron nuevas oportunidades de empleo.
Asimismo, la CEO de Bankamoda, María del Mar Palau, calificó su organización como humantech porque busca generar lazos de confianza con el cliente mediante el uso de la tecnología, y brindar un crédito inclusivo con una perspectiva de género que permita apoyar a mujeres y madres emprendedoras.
Los tres días del seminario se concretaron con un enriquecedor intercambio de experiencias entre los ponentes, panelistas y participantes interesados en la economía naranja, un sector que “representa una riqueza enorme basada en el talento, la propiedad intelectual, la conectividad y por supuesto, la herencia cultural de nuestra región”.
Acerca de ALIDE
ALIDE es la comunidad de instituciones financieras que genera soluciones en banca para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Fundada en 1968, su principal objetivo es contribuir al desarrollo económico y social de la región, a través de las buenas prácticas en financiamiento del desarrollo que impulsa entre sus asociados. Está conformada por más de 80 instituciones miembros con presencia en más de 20 países de Latinoamérica y otras regiones del mundo.
Contacto de prensa
Katherine Rodríguez
Unidad de Comunicación Social de ALIDE
Teléfono: +511-203-5520 |: Ext: 227
comunicaciones@alide.org, comunicaciones2@alide.org
www.alide.org