mostbet casino4r bet4rabet pakistanmostbet casinomostbetmostbetmostbet indiapin-up kz1 win casino1win lucky jet1win aviatorlucky jet online1win1 вин авиаторpinup indiamosbet casinolucky jetlucky jetpin up casinoaviatormosbetpin up casinomostbetpin-up1win slotspinup kz4r betpinup1 win4rabet bangladeshmosbet1 win casinopin up indiamostbet kzlucky jet 1xbet1win casinoonewin appmostbetparimatchmosbet1 win1 winmosbetpin up 777parimatch1win casinomostbet online1 win aviator1 winpin up indialucky jet casino

ALIDE premió a once IFD que impulsan mejores prácticas e innovación

  • 10 instituciones financieras de desarrollo fueron galardonadas por los premios ALIDE en diversas categorías y el Banco Provincias fue reconocido como el Banco del Año 2025.

14 de mayo 2025 – Durante el segundo día de la 55° Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras de Desarrollo (ALIDE) celebrada en Santo Domingo y coorganizada con el Banco Agrícola de la República Dominicana —anfitrión de esta edición— se realizó la ceremonia de entrega de los Premios ALIDE 2025 y del reconocimiento al Banco del Año.

Estas distinciones destacan la labor que brindan estas entidades financieras para fomentar el desarrollo económico y social de los países. Durante la edición dieciocho de los premios se presentaron a la convocatoria 43 propuestas provenientes de 19 instituciones, y once resultaron ganadoras.

Categoría I. Productos Financieros:

Programa BNDES Mais Inovação de Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES), Brasil.

Una línea de crédito que impulsa la inversión privada en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y fortalece la transformación digital de la industria brasileña. Entre 2023 y 2024, se aprobaron proyectos por más de US$2,500 millones, consolidando este programa como una herramienta clave para la política industrial “Nueva Industria Brasil”.

LabAgroMInas de Banco de Desenvolvimento de Minas Gerais (BDMG), Brasil.

Este programa busca facilitar la transición de los productores rurales hacia prácticas agrícolas más sostenibles y regenerativas. A través de operaciones indirectas con cooperativas de crédito, el programa promueve la inclusión financiera, el desarrollo agroindustrial, la seguridad alimentaria y el uso de nuevas tecnologías. En 2024 desembolsó unos US$46 millones, beneficiando a muchos productores históricamente excluidos del crédito.

Categoría II. Gestión y Modernización Tecnológica:

Plataforma Decision del Fondo Para el Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO), Colombia.

Herramienta gratuita que permite evaluar la viabilidad técnica y financiera de proyectos agropecuarios, especialmente en zonas rurales de Colombia con baja conectividad. Este aplicativo busca fortalecer la inclusión financiera. Desde 2021, ha facilitado casi 11.600 operaciones, por unos US$53 millones.

Plataforma de Asesoría Técnica de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), México.

Esta herramienta acerca tecnologías de Agricultura 4.0 a pequeños y medianos productores rurales en México, utilizando IA, imágenes satelitales y sensores remotos. Subsidia hasta dos años de uso y ha beneficiado a más de 4,000 usuarios en 25 estados mexicanos, monitoreando casi 100,000 hectáreas.

Categoría III. Información, Asistencia Técnica y Responsabilidad Social: 

Sistema Agroclimático SAC – BDP, del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), Bolivia.

Ofrece alertas y recomendaciones climáticas hiperlocales a productores rurales mediante sensores, pronósticos y contenidos audiovisuales en idiomas originarios. Ha llegado a más de 37.000 productores, mejorando la productividad hasta en 15%, reduciendo pérdidas por eventos climáticos extremos y facilitando el diseño de productos financieros adaptados.

Programa Transformando Comunidades del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR).

Desde 2016, ha financiado 137 proyectos socioproductivos que generan impacto económico, social y ambiental en todo el país, beneficiando a más de 625.000 personas mediante fondos no reembolsables destinados al desarrollo económico, local y comunitario.

Categoría ALIDE Verde:

BNDES Azul del Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES), Brasil.

Iniciativa que financia proyectos de economía azul relacionados con la conservación marina y costera, combinando instrumentos financieros reembolsables y no reembolsables. Ya ha movilizado más de US$13 millones y se proyecta que alcance los US$180 millones para el 2030.

Bono Azul: pesca y acuacultura de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), México.

Primer bono temático en México orientado al financiamiento sostenible del sector pesquero y acuícola. Con un monto de US$229,5 millones, ya ha financiado más de US$40 millones en proyectos responsables que mejoran la resiliencia climática y productiva del sector.

Categoría Apoyo a la Mujer Emprendedora:

Rompiendo Brechas: Acceso a Financiamiento para el Desarrollo de Mujeres, de la Corporación Financiera Nacional (CFN), Ecuador.

Iniciativa que promueve el acceso al crédito para mujeres emprendedoras y empresarias a través de alianzas con organismos multilaterales como el BID. Hasta febrero de 2025, ha financiado 15.800 operaciones y cerca de 28.000 Mipymes han sido beneficiadas, de las cuales un 60% son lideradas por mujeres.

Categoría Bancos Regionales y Extrarregionales:

Platform Goroda.RF del VEB.RF – State Development Corporation, Rusia.

Herramienta que evalúa y mejora la calidad de vida en 250 ciudades de Rusia a través de más de 300 indicadores, algoritmos predictivos e interfaces interactivas. Su objetivo es orientar la inversión urbana, fortalecer políticas públicas y fomentar la participación ciudadana.

Generación de Operaciones para la Acción Climática y Sostenibilidad Ambiental en la Región SICA del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Iniciativa que busca estructurar un portafolio regional de proyectos climáticos en los países del Sistema de la Integración Centroamericana. Está financiado con recursos no reembolsables. Se han priorizado 67 proyectos en sectores clave y fortalecido las capacidades técnicas de las Autoridades Nacionales Designadas, promoviendo además la coordinación regional en espacios como la COP29.

Banco del Año

Con más de 200 años de historia, el Banco Provincia de Buenos Aires fue distinguido como Banco del Año 2025, en reconocimiento a su destacado desempeño en financiamiento productivo, inclusión financiera y sostenibilidad, consolidando su rol como banca de desarrollo en Argentina.

Con activos por más de US$14 mil millones y una cartera que creció 128 % en 2024, destinó 7 de cada 10 dólares colocados a mipymes, priorizando el mediano y largo plazo. A través de productos como Procampo Digital y la billetera Cuenta DNI, con más de 9.9 millones de usuarios, impulsó la transformación digital y social. Además, participó en emisiones de bonos sociales y verdes por más de US$220 millones, reafirmando su compromiso con una banca inclusiva y sostenible.

Más sobre el evento

La 55.ª Asamblea General de ALIDE, realizada en Santo Domingo, República Dominicana, reunió durante tres días a representantes de la banca de desarrollo, organismos multilaterales y gobiernos de la región para debatir sobre los principales desafíos del financiamiento al desarrollo. Bajo el lema “De la Crisis Global a la Seguridad Integral”, el evento fue organizado por ALIDE y el Banco Agrícola, con el apoyo de BANDEX, BID, S&P Global Market Intelligence y Texel Group. Incluyó paneles, talleres y plenarias sobre sostenibilidad, transformación digital e inclusión financiera. Para conocer el programa completo de la reunión realizada en República Dominicana, incluyendo conferencias y talleres, se puede visitar el sitio web del evento.

Contacto de prensa

Unidad de Comunicación Social de ALIDE
Teléfono: +511-203-5520 |: Ext: 227
comunicaciones@alide.orgcomunicaciones2@alide.org